Toda la información sobre la comercializadora de energía renovable Som Energía. Descubre todas las tarifas eléctricas de Som Energía, las opiniones de sus clientes, su teléfono de contacto y cómo contratar la luz con Som Energía u otras gestiones con la compañía.

¿Qué es Som Energía?

Som Energía es una cooperativa que produce y comercializa energías renovables. Es de origen catalán y fue creada en el año 2010 por un ciudadano Holandés, Gijsbert Huijink, y un grupo de profesores y alumnos de la Universidad de Girona.

Se trata de la única cooperativa española de energía verde, en la que cualquiera puede ser socio y formar parte del movimiento social de transformación del modelo energético. Además, Som Energía permite a sus socios participar en comisiones de trabajo y grupos locales, así como invertir en proyectos renovables.

Según datos de la empresa, en los dos últimos años prácticamente ha doblado su volumen de clientes, habiendo superado los 100.000 antes de 2020.

Las principales actividades a las que se dedica Som Energía son las siguientes, aunque en un futuro se espera que incluya nuevos servicios, como la comercialización de gas:

  1. Producción de energía a partir de origen 100% verde, como la eólica, la solar o la biomasa.
  2. Comercialización de electricidad tanto para consumidores domésticos como para grandes industrias.
  • Datos de Som Energía:
  • Nombre: Som Energía S.C.C.L
  • CIF: F55091367
  • Dirección: Parc Científic i Tecnològic de la UdG, Carrer Pic de Peguera 9, 1a planta, 17003 Girona
  • Teléfono: 97 218 33 86
  • Email: info@somenergia.coop

Tarifas de luz y gas para viviendas y empresas de Som Energía

No admite más clientes Esta compañía sigue comercializando energía, pero la coyuntura actual con los conflictos internacionales y los incesantes cambios en los precios de la luz hace que no pueda admitir clientes. Si ya eres cliente, podrás saber los precios llamando a través de los canales de atención al cliente, y si no, consulta las mejores tarifas de luz.

Opiniones de clientes de Som Energía

Conocer lo que opinan los clientes de una comercializadora resulta crucial para los consumidores que están pensando en cambiar de compañía. A continuación, se muestran algunas opiniones de clientes de Som Energía.

Estos son los aspectos más positivos y los más negativos que señalan los clientes de Som Energía.

“A parte del obvio valor social y medioambiental de este proyecto, cabe destacar que con ellos mis facturas son increíblemente más bajas y más transparentes. Y cuando he tenido una incidencia me la han resuelto en 24 horas.”

“La mejor manera de salir del oligopolio y estar permanentemente cabreado con las facturas de las compañías grandes.”

“No se porque ponen un número de teléfono, si no cogen nunca el teléfono. Esta cooperativa debería cuidar más la atención al cliente.”

“Cooperativa de energía 100% renovable, que apuesta por la participación ciudadana, permite contratar con ellos la luz e invertir en nuevos proyectos para impulsar las energías limpias.”

“He sido socio durante 5 años. En cuanto he pedido la baja ya no contestan a mis emails. Ni siquiera una mísera confirmación de que he tramitado la baja correctamente o no.”

Teléfono de Som Energía

En caso de querer recibir más información sobre las tarifas y servicios que ofrece la compañía o comunicar alguna incidencia, los consumidores pueden ponerse en contacto a través de alguno de los teléfonos gratuitos de Som Energía.

Teléfono de Som Energía
Servicio Teléfono
Atención al cliente 900 103 605
Oficina comercial 97 218 33 86

El horario de atención telefónica de Som Energía es de lunes a viernes de 9.00 a 14.00, excepto festivos, Pascua, 24 de junio, 11 de septiembre, 24, 26 y 31 de diciembre.

Otras formas de contactar con Som Energía

Además de disponer de dos números de teléfono, Som Energía pone a disposición de consumidores y clientes otras formas de contacto:

  • A través de su oficina física de Girona.
  • Mediante el formulario de contacto que aparece al hacer clic en el apartado ‘Contacto’, en la parte inferior derecha de la página web de Som Energía.
  • Escribiendo al correo electrónico de Som Energía.
  • Correos electrónicos de Som Energía
  • Información general: comercializacion@somenergia.coop
  • Contrataciones: info@somenergia.coop
  • Modificación de contratos: modifica@somenergia.coop

¿Cómo contratar la luz con Som Energía?

Contratar una tarifa de luz de Som Energía es sencillo, aunque antes de hacerlo es requisito indispensable que el consumidor se haga socio de la cooperativa. Una vez que sea socio, ya podrá contratar la tarifa eléctrica que más se adapte a sus necesidades.

  • Cómo hacerse socio de Som Energía paso a paso
  • Acceder al formulario online.
  • Introducir los datos personales: Nombre completo, DNI, dirección, teléfono, email, etc.
  • Abonar el importe para hacerse socio domiciliando un número de cuenta o a través de una tarjeta de crédito.

¿Cuál es el precio por hacerse socio de Som Energía? Hacerse socio cuesta 100 euros. Se trata de un único pago cuyo importe será devuelto al cliente si decide darse de baja de la compañía.

Es importante destacar que el único riesgo que corren los socios de Som Energía si la cooperativa entra en suspensión de pagos es perder, como máximo, esos 100 euros aportados.

Energy Call

¡Selectra te ayuda con tus gestiones de luz y/o gas!

¿Quieres contratar la luz con Som Energía en tu vivienda? Llámanos y te ayudamos a realizar el proceso de manera totalmente gratuita.

(lunes-viernes 8h-22h, sábado 9h-21h, domingo 10h-17h)

La luz se puede contratar a través de la página web de Som Energía o mediante su oficina virtual. Para ello tan solo tendrá que aportar a la compañía la siguiente información:

  • Documentación necesaria para contratar la luz con Som Energía
  • Nombre y apellidos del nuevo titular
  • DNI
  • Teléfono
  • Dirección del punto de suministro
  • Código CUPS
  • Potencia eléctrica a contratar
  • Número de cuenta bancaria para domiciliar los recibos

Los socios de Som Energía pueden tener hasta cinco contratos a nombre de otras personas, por lo que familiares y amigos pueden contratar su electricidad con Som Energía si se les facilita el número de socio.

¿Qué gestiones pueden realizarse en la oficina virtual de Som Energía?

Como la mayoría de compañías energéticas, Som Energía también dispone de una oficina virtual a través de la cual sus clientes pueden realizar numerosas gestiones sin necesidad de desplazarse hasta una oficina física ni levantar el teléfono.

Para acceder al área de clientes de Som Energía es necesario ser cliente de la compañía y haberse registrado previamente introduciendo el DNI y una contraseña.

Estas son las gestiones que se pueden realizar a través de la oficina virtual de Som Energía:

  • Contratar tarifas de luz.
  • Modificar los datos bancarios del contrato.
  • Cambiar el titular del contrato de la luz.
  • Modificar la potencia contratada.
  • Consultar el consumo eléctrico y dar la lectura del contador.
  • Ver y descargar facturas.
  • Invertir para participar en la producción de energía verde.

¿Cómo entender una factura de Som Energía?

Las facturas de Som Energía son similares a las de cualquier otra compañía eléctrica. Se emiten de manera mensual y contienen toda la información detallada sobre el consumo del cliente.

  • Facturación por potencia contratada (término de potencia).
  • Facturación por la electricidad utilizada (término de consumo).
  • Otros conceptos: alquiler de contadores, impuesto de la electricidad, IVA, etc.

Todas las facturas se envían a los socios y clientes a través de correo electrónico y, además, pueden consultarse a través del área de clientes de Som Energía.

¿Cómo cambiar la potencia contratada con Som Energía?

Una vez contratada una tarifa de luz con Som Energía, los clientes también pueden cambiar la potencia contratada. En ocasiones, los kW de los que se dispone pueden no ser suficientes para la cantidad de aparatos eléctricos que se conectan a la vez. Si esto ocurriera, saltarían los plomos y el cliente debería pensar en aumentar la potencia que tiene contratada.

Por el contrario, también puede suceder que la potencia contratada sea excesiva y los kW disponibles estén infrautilizados.

Modificar la potencia contratada con Som Energía es un trámite sencillo que puede realizarse a través de la oficina virtual de la compañía.

  • ¿Cuánto cuesta subir o bajar la potencia contratada?
  • Bajar la potencia tiene un coste de 9,04 € (sin IVA) en concepto de derechos de enganche.
  • Subir la potencia contratada cuesta 9,04 € + 19,70 € por cada kW aumentado (sin IVA).

Estos importes los cobra la compañía distribuidora a través de las facturas que emite Som Energía.