Precio del gas: ¿por qué está subiendo y cuál es su evolución?
Precio del Gas Natural Hoy
Tarifa | Tipo | Consumo · Término Variable | Potencia · Término Fijo | Precio estimado |
---|---|---|---|---|
Tarifa de Último Recurso (TUR) | Gas | RL1: 0,0575 €/kWh RL2: 0,0565 €/kWh |
RL1: 3,26 €/mes RL2: 5,66 €/mes |
RL1: 16,60 €/mes RL2: 101,71 €/mes |
Cálculos realizados con una potencia contratada de 4 kW y un consumo mensual de 270 kWh. Impuestos excluidos.
El precio del gas natural en el mercado regulado varía trimestralmente, llegando a cambiar hasta 4 veces a lo largo del año. El mercado libre puede modificarse de forma anual, según establezca cada compañía y sus ofertas correspondientes.
Quiero contratar TUR
Evolución del precio del Gas Natural
El precio del gas ha mostrado fluctuaciones significativas debido a factores como la evolución del precio del petróleo y cambios en la demanda.
A mediados de 2022, el Gobierno aprobó una reducción temporal del IVA al 5%, vigente hasta enero de 2024.
Situación general del gas natural ahora
¿Qué está pasando con el gas y su precio a día de hoy?
Precios del gas
Aunque los precios del gas natural han mostrado cierta estabilidad en 2024 en comparación con los picos registrados durante las crisis energéticas recientes, persisten fluctuaciones debido a factores externos. Entre estos factores están la reducción de reservas estratégicas en algunos países y la continuidad de tensiones geopolíticas en regiones exportadoras clave como Rusia y el norte de África.
Demanda de gas
La demanda de gas ha aumentado significativamente, impulsada por la recuperación económica post-pandemia y la reactivación de industrias clave como la química, siderúrgica y manufacturera. Además, el gas sigue desempeñando un papel central en la generación eléctrica, especialmente en momentos en los que las energías renovables no pueden satisfacer toda la demanda debido a condiciones climáticas adversas.
Importaciones de gas
España sigue siendo un país altamente dependiente de las importaciones de gas natural, en su mayoría a través de gasoductos y cargamentos de Gas Natural Licuado (GNL) provenientes de mercados internacionales. Los precios y la disponibilidad del gas están sujetos a condiciones de los mercados globales, posibles interrupciones en el suministro o tensiones diplomáticas. Por ello, España está reforzando sus relaciones comerciales con otros países proveedores para diversificar las fuentes de suministro.
Energías alternativas e infraestructuras
España está acelerando la transición hacia fuentes renovables como la solar, eólica e hidrógeno verde. Sin embargo, el gas natural sigue siendo crucial como respaldo para garantizar el suministro energético en momentos de baja producción renovable. Además, España ha incrementado las inversiones en infraestructura clave. Asimismo, se están realizando mejoras en las conexiones internacionales con otros países europeos, lo que posiciona a España como un potencial energético dentro de Europa
Mercado Libre Vs Mercado Regulado de Gas
Para que puedas comprender mejor en qué se basa cada mercado en España, te resumimos lo que que necesitas conocer sobre el Gas en el mercado regulado y mercado libre:
En el mercado regulado, el precio del gas está determinado por el Gobierno y se ajusta cada 3 meses según el coste de adquisición del gas y el de transporte y distribución, ofreciendo tarifas llamadas TUR (Tarifa de Último Recurso).
Mientras tanto, en el mercado libre, se fijan los precios del gas de forma independiente por cada compañía, añadiendo un margen de beneficio.
Estas son las principales diferencias entre los dos mercados respecto a los precios del Gas a día de hoy:
Precio del gas natural Mercado Regulado | Precio del gas natural Mercado Libre |
---|---|
Precio definido por el mercado mayorista (TUR). | Precio marcado por la comercializadora, incluyendo márgenes y cargos adicionales. |
Sin periodo de permanencia. | Algunas tarifas pueden tener permanencia. |
Sin sobrecostes por mantenimiento. | Puede incluir sobrecostes por mantenimiento. |
Precio revisado trimestralmente (cada 3 meses) sin descuentos. | Precio estable o ajustable según oferta contratada al que se le pueden añadir descuentos. |
Comparativa del Precio del Gas hoy
La elección y comparación entre el mercado regulado y libre de gas depende de tus hábitos de consumo, tus necesidades y tu preferencia por estabilidad o flexibilidad. Si valoras la simplicidad de precios, el mercado regulado puede ser más adecuado para ti.
Por otro lado, si buscas personalización, el mercado libre de gas puede ofrecerte tarifas adaptadas a tus necesidades, aunque quizá sean más caras por temporadas.
En esta tabla te indicamos las mejores opciones para contratar gas a día de hoy, la cual actualizamos constantemente:
Compañía | Oferta | Estimación mensual | Término fijo | Término de consumo |
---|---|---|---|---|
Comercializadoras de Referencia TUR Tarifa de Último Recurso (TUR) | 16,60 €/mes |
3,26 €/mes |
0,0575 €/kWh |
|
Repsol Gas Mega Precio | 20,38 €/mes |
6,48 €/mes |
0,0599 €/kWh |
|
Endesa Conecta Gas | 20,89 €/mes |
6,00 €/mes |
0,0642 €/kWh |
|
TotalEnergies A Tu Aire Gas | 22,01 €/mes |
6,00 €/mes |
0,0690 €/kWh |
Como recomendación general, si no estás seguro/a, comparar ambas opciones con una herramienta especializada puede ayudarte a encontrar la tarifa que mejor se ajuste a tu perfil.
¿Cómo saber el precio del kWh de gas en la factura?
Es importante conocer el precio del kWh que estamos pagando por nuestro consumo de gas para determinar si es el adecuado o hay que buscar uno más barato y que se adapte mejor a nuestras necesidades.
Este dato se puede encontrar en el contrato firmado con la comercializadora o en la factura de gas.
En este último caso, aparece en el apartado donde se desglosan los costes del consumo. Dentro de él, hay que localizar el término variable, donde se computa el número y el precio de kWh consumidos durante un determinado periodo de tiempo.
¿Cómo se calcula el Precio del metro cúbico (m3) de Gas?
Las comercializadoras facturan el consumo de gas en kilovatios hora (kWh), aunque los contadores registran el consumo en metros cúbicos (m³).
Para convertir m³ a kWh, se utiliza el factor de conversión publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Es la siguiente:
1 m³ de gas = 11,70 kWh