¿Cómo se calcula el término de energía en una factura de luz?

El término de consumo o energía, expresado en €/kWh, define el precio que se va a pagar por la energía consumida durante un periodo de tiempo definido.
¿Qué es el término de energía?
El término de energía o consumo es la parte variable de una factura de luz y se expresa en kilovatios hora (€/kWh). Recoge el coste correspondiente al consumo realizado durante un determinado periodo de facturación. A diferencia del término de potencia, es un concepto ligado directamente al consumo: cuanto más consumas, más pagas.
Este concepto varía según el consumo y la tarifa de luz contratada. De hecho, el ahorro en una factura llega, entre otras, cosas por conseguir un precio del kWh económico. Para ello, es recomendable realizar una comparativa entre las diferentes tarifas del mercado, sus condiciones o descuentos antes de abordar su contratación.
Términos de energía más baratos
Precio del término de energía
El precio de la energía o del término de energía lo define el mercado mayorista a través del sistema de la oferta y la demanda, como cuando se juega en bolsa. El establecimiento de este coste puede verse afectada en función del tipo de mercado en que se enmarque la oferta de luz escogida, es decir, debemos diferenciar entre el término de energía del mercado libre y del mercado regulado:
Término de energía en el mercado libre: este mercado lo conforman más de 250 comercializadoras, cada una con sus propias tarifas y condiciones. Éstas acuden al mercado mayorista y aplican un margen de beneficio sobre el precio que se establezca. También pueden aplicar descuentos o promociones sobre este término para abaratarlo.
Como recoge el apartado anterior, el término de energía fluctúa en función de la tarifa contratada, pudiendo tener un precio fijo durante 12 meses (tarifa estable), un precio más barato por las noches (tarifa con discriminación horaria) o un precio que varía cada hora del día en base al mercado (tarifa indexada).
Término de energía en el mercado regulado: viene determinado única y exclusivamente por el mercado mayorista. Cambia hora de cada día hasta establecer un total de 24 precios distintos de la energía. En el apartado eléctrico, el mercado regulado solo cuenta con la tarifa PVPC, cuyo precio está supervisado por el Estado.
¿Cómo calcular el término de energía?
Debido a que se trata de un concepto en la factura de la luz relacionado directamente con el consumo, el cálculo del término de energía se consigue multiplicando la cantidad de kilovatios hora consumidos por el precio del kWh.
Al igual que el precio del kWh varía de acuerdo al tipo de tarifa eléctrica contratada, su forma de calcularlo también se ve afectada. En el caso concreto de la discriminación horaria, el consumidor deberá afrontar dos precios al día (punta y valle): uno más caro durante el día y otro más barato durante las horas nocturas y primeras de la mañana.
Cálculo del término de energía con una tarifa de precio estable
Fórmula: kWh consumidos x €/kWh
176,605 kWh x 0,1270 €/kWh
Total término de energía: 13,65 €
Precios sin IVA y tomados a partir de la tarifa One Luz de Endesa.
Cálculo del término de energía con una tarifa con discriminación horaria
Fórmula: kWh consumidos x €/kWh
Punta: 105,96 kWh x 0,1586 €/kWh = 16,80 €
Valle: 70,64 kWh x 0,0794 €/kWh = 5,60 €
Total término de energía: 22,40 €
Precios sin IVA y tomados a partir de la tarifa One Luz Nocturna de Endesa.
¿Cómo conseguir ahorrar con el término de energía?
Ya hemos comentado la necesidad de realizar un amplio y profundo estudio de las tarifas del mercado y sus condiciones para encontrar aquella que sea más económica o más adecuada para los hábitos de consumo.
Dentro de ese estudio, hay que fijarse en determinados factores que, en ocasiones, ayudan a reducir el coste del término de energía y, por tanto, a reducir la factura de la luz en Benidorm o en cualquier otra ciudad con un alto consumo energético.
Precio económico: es básico encontrar una tarifa que ofrezca un término de consumo barato.
Descuentos o promociones: no siempre se mantienen o se reducen, pero los descuentos pueden ayudar a ahorrar en la factura durante un periodo de tiempo. Sin embargo, hay que prestar especial atención al tiempo de vigencia de la promoción.
Servicios de mantenimiento: en ocasiones, algunas compañías realizan descuentos en los términos de energía con la contratación de algún servicio de mantenimiento.
Tipo de tarifa: según que tipo de consumo que tenga cada uno, se ha de elegir la tarifa más conveniente entre precio fijo, discriminación horaria, indexada o acudir al mercado regulado con la PVPC.
A continuación, nuestra selección de tarifas más baratas del mercado y con el término de energía más competitivo:
Oferta | Estimación mensual | Término fijo | Término de consumo |
---|---|---|---|
Plenitude Tarifa Fácil Plus Luz | 44,47 €/mes |
P1: 0,0738
€/kW día P2: 0,0738 €/kW día |
Fijo: 0,0991 €/kWh |
TotalEnergies Plan Vehículo Eléctrico | 44,48 €/mes |
P1: 0,0684
€/kW día P2: 0,0683 €/kW día |
Punta: 0,1600 €/kWh Valle: 0,0800 €/kWh |
Octopus Energy Tarifa Octopus Relax | 46,50 €/mes |
P1: 0,0950
€/kW día P2: 0,0270 €/kW día |
Fijo: 0,1180 €/kWh |
Podo Tarifa Flexi Dos | 46,85 €/mes |
P1: 0,0695
€/kW día P2: 0,0037 €/kW día |
Punta: 0,1690 €/kWh Valle: 0,1290 €/kWh |
Para tarifas de luz los cálculos están realizados con una potencia contratada de 4 kW y un consumo mensual de 270 kWh, distribuidos en 70% valle y 30% punto en tarifas de 2 periodos, y 49% valle, 26% llano y 25% punta en tarifas de 3 periodos. Para tarifas de gas los cálculos están realizados para RL. y consumo mensual de 232 kW. Impuestos excluidos.
A tu Aire Siempre
- P1: 0.1367 €/kW día
- Energía: 0.1050 €/kWh
- Programa puntos TotalEnergies
- Más información
One Luz
- P1: 0.1058 €/kW día
- P2: 0.0389 €/kW día
- Energía: 0.1125 €/kWh
- 1 mes gratis cada año
- Más información