Te asesoramos gratis sobre Energía XXI
Te llamamos¿Merece la pena contratar la luz con Energía XXI?
Energía XXI, la comercializadora regulada de Endesa, ofrece a sus clientes la posibilidad de contratar la luz a través de la tarifa regulada PVPC, una oferta eléctrica basada en el precio pactado en el mercado energético, por lo que se trata de un coste que oscila cada día. Por parte del gas, esta comercializadora de referencia ofrece la Tarifa de Último Recurso (TUR).
- Posibilidad de aprovecharse de las bajadas del mercado.
- Permite optar al Bono Social de Endesa, siempre y cuando se demuestra un grado de vulnerabilidad económica certificado.
- Para los clientes de gas de Energía XXI, la opción es contratar la TUR. Está disponible para consumo anuales de hasta 50.000 kWh.
- Solo pueden tener acceso a la tarifa de Energía XXI los hogares con una potencia máxima contratada de 10 kW.
- La tarifa eléctrica de Energía XXI presentar una precio de la luz hora a hora. Esto es, un coste de la electricidad distinto para cada hora y cada día. Esta característica obliga a estar muy pendiente del precio del kWh para no pagar de más en la factura.
- La PVPC de esta compañía no se adhiere a promociones ni descuentos.
- Energía XXI no ofrece servicios de mantenimiento a sus clientes, por lo que en caso de avería será necesario contratar un servicio aparte.
- En caso de disponer de una contador analógico, Energía XXI estima el consumo realizado y, por tanto, el coste de la factura ascenderá notablemente.
¿Tiene buen servicio de atención al cliente Energía XXI?
Dado que las comercializadoras de referencia ofrecen todas las mismas tarifas de luz y gas, el servicio de atención al cliente cobra un valor muy importante siendo el principal factor de diferenciación.
Teniendo en cuenta las opiniones de los clientes de Energía XXI, así como nuestra valoración como expertos en el sector energético, se pueden extraer las siguientes conclusiones acerca del servicio de atención al cliente de Energía XXI:
- Dispone de diferentes formas de pago de sus facturas de luz: teléfono, domiciliación bancaria y a través del área de clientes.
- Permite fraccionar el pago de sus recibos en determinadas circunstancias
- Cuenta con distintas vías para la reclamación de facturas
- La facturación puede ser electrónica o en papel
- Se pueden realizar todas las gestiones a través de su área de clientes
- Elevado tiempo de espera en atención telefónica
- No dispone de contratación online de sus tarifas
Después de 5 meses facturando mal, nos llega una factura real, que solicitan que se pague totalmente, tanto instalar contadores digitales y al final ni saben utilizar la tecnología. Su servicio de atención sin ningún interés en dar solución, te tienen 15 min en espera para decirte que se ha tomado nota y cobrarte la llamada. El departamento encargado de gestionar la deuda prepotente, y mal educados.
Ver más Ver menosDesde enero del 2022 sin pasarme facturas y estamos a junio.
Ver más Ver menosLo peor, servicio nefasto. Teleoperadoras sin ganas de ayudar, ni tan siquiera te escuchan. Solo saber decir., después de una hora de espera, que no es su trabajo, sea cual sea la consulta que vayas a hacer. No te escuchas, ni atienden.
Ver más Ver menosDespués de 9 meses sin facturas me cargan más de diez facturas en el banco,devuelvo todos los recibos y hablo con un asesor para fraccionar todas las facturas,me dicen que las fraccionaran en 6 meses y al cabo de dos semanas me llega una carta certificada de aviso de corte de suministro.Impotencia total.
Ver más Ver menosComo muchos otros clientes llevo 5 meses sin recibir facturas. Es imposible contactar con alguien para recibir una explicación sea por telefono, por mail o a través de la web. Lo curioso es que dejé de recibir facturas cuando pasé a contrato Autoconsumo (meses desesperantes para conseguirlo), ¿será una coincidencia?
Ver más Ver menosBuenos días. Estoy intentando que nos devuelvan el dinero cobrado de más desde Mayo 2021 por facturas estimadas, el contador funciona perfectamente y no hay consumo.
Ver más Ver menos